Preinscripción de Participante

Actividad

Presentación de los estándares mínimos iberoamericanos para la humanización de la política criminal y penitenciaria (17 de noviembre, Madrid, España)

Descripción

Esta sesión busca consolidar un marco de acción que permita avanzar hacia una justicia más humana, fortaleciendo la proporcionalidad de las penas, ampliando el uso de alternativas al encarcelamiento y garantizando el respeto irrestricto de la dignidad de todas las personas privadas de libertad. 

Datos de preinscripción de Participante

Utilice el mismo email que en registros anteriores

Organización

Indicar el país al que pertenece su institución/organización. Si usted es freelance/experto indique su nacionalidad. Si trabaja en un organismo internacional o pertenece a un país fuera de la UE o ALC señálalo en la opción correspondiente Otros.

Ud. presta su consentimiento expreso a FIIAPP para que éstos puedan tratar sus datos personales y de correo electrónico con la finalidad de envío de comunicaciones, actividades, eventos a celebrar acerca del Proyecto COPOLAD III, así como de boletines de noticias sobre actividad que puedan ser de su interés. FIIAPP para ello podrán utilizar los servicios de terceros proveedores que se encuentren ubicados fuera del Espacio Económico Europeo en países que ya no ofrecen un nivel adecuado de Protección como empresas Adheridas al reciente anulado Acuerdo Privacy Shield-EEUU (Mailchimp) por el Tribunal de Justicia de la UE en Sentencia de julio de 2020, por lo que usted consiente el tratamiento de sus datos sin las garantías adecuadas exigidas por la normativa europea, en cualquier caso, con dichas empresas se han suscritos contratos que salvaguardan la seguridad de los datos de carácter personal en los términos establecidos en la normativa europea.

Le informamos que de conformidad con lo establecido en la L.O. 1/1982 de 5 de mayo, de Protección Civil del Derecho al Honor, a la Intimidad Personal y Familiar y a la Propia Imagen y/o leyes análogas, usted autoriza a FIIAPP como responsable del tratamiento, a que en caso de eventos celebrados a los que usted acuda (online o presenciales), se incluyan sus imágenes en los medios y soportes de comunicación (páginas web, redes sociales revistas, videos, medios de comunicación, memorias, carteles, etc) con el fin de difundir las actividades del proyecto concreto o actividad celebrada. El responsable del tratamiento descrito no podrá utilizar estas imágenes para finalidades distintas.